
Piden apoyo para cirugía urgente de Aziel Sofía
MÉRIDA, Yuc., 13 de junio de 2022.- Actualizarse permite a los oftalmólogos de México dar la mejor versión de sí mismos como médicos especialistas y los compromete a seguir aprendiendo para brindar un mejor manejo de las enfermedades de los pacientes, aseguró el presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), Jesús Jiménez Román.
En el marco del XXXVI Congreso Mexicano de Oftalmología, destacó el desarrollo de la tecnología y los nuevos métodos para el manejo de las diversas enfermedades.
El evento incluyó: conferencias magistrales, mesas redondas, simposios, cursos, trabajos libres, carteles, y videos enviados por los participantes.
Durante dichas actividades fueron abordados temas como padecimientos clínicos y quirúrgicos desafiantes; maniobras y técnicas quirúrgicas; trasplantes; diabetes y degeneración macular asociada a la edad; métodos diagnósticos; nanotecnología, el futuro de la oftalmología en México, entre muchos otros.
En el Día de Alta Especialidad, participaron integrantes de los centros mexicanos de Cirujanos de Catarata; de Córnea y Cirugía Refractiva; de Enfermedades Inflamatorias Oculares; de Ultrasonido en Oftalmología; de Estrabismo; de Visión Baja; y del Colegio Mexicano de Glaucoma. También, de las asociaciones mexicanas de Retina; de Oftalmología Pediátrica; de Oftalmología Neurológica; y de Cirugía de Órbita, Párpados y Vías Lagrimales.
La crisis sanitaria desarrolló nuevas problemáticas oftalmológicas, además de modelos de atención, aceleró el desarrollo tecnológico y ha provisto de innovadores y mejores elementos de diagnóstico y tratamiento en cada una de las áreas de la oftalmología, de acuerdo con lo presentado en el Programa Académico.
En este reencuentro, tras dos años de pandemia, participaron mil 855 asistentes, 307 acompañantes, 360 profesores y 58 casas comerciales que participaron.