
Supervisarán anexos en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 28 de abril de 2024.- De acuerdo con Gloria Ortegón Parra, encargada de la promoción a la salud del Colegio Yucatanense de Cirujanos Dentistas, la salud bucal queda en segundo plano para adultos, lo que provoca que el mayor problema entre este sector de la población sea la pérdida de dientes.
La experta comentó que la alimentación y el ritmo de vida de los adultos incide en que la salud bucal quede en segundo término para muchos, ya que se suele tomar mucha bebida azucarada o comer sin después cepillarse, lo que sin duda impacta, lo que crea diversos problemas, siendo el más regular la pérdida de piezas dentales.
“Por ejemplo, solemos tomar muchas bebidas azucaradas y si a eso le sumamos que por el trabajo no estamos acostumbrados a cargar con un cepillo de dientes para poder lavarnos los dientes después de comer, esto impacta en nuestra salud bucal”, indicó la entrevistada, quien abundó que este no es el único problema bucal en la sociedad.
Señaló que en el caso de zonas marginadas, la situación se agrava, debido a que entre las niñas y niños el cepillo y la pasta dental no existe, lo que complica la salud bucal de este segmento de la población, lo que ha hecho que alrededor del 90 por ciento de los infantes en la entidad padezcan caries.