![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 24 de agosto de 2020.- El personal de enfermería de los hospitales pertenecientes a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ha sido el más afectado durante la contingencia sanitaria, desde el pasado mes de marzo se ha detectado Coronavirus en 314 enfermeros y enfermeras de la entidad, detalló en entrevista con Quadratín, Eulogio Piña Briceño, secretario General de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS).
En una actualización de los datos de personal de salud contagiada, con relación a la cifra de la semana pasada, el Sindicato tiene conocimiento de 52 nuevos casos de Covid 19, con lo que ya suman 731 trabajadores al servicio de la dependencia estatal, que han sido afectados por la pandemia.
Del total de trabajadores contagiados, 314 son del personal de enfermería, 207 del área médica, 132 de administrativa, 32 afanadores, 15 trabajadores sociales, ocho químicos, siete cirujanos dentistas, cinco psicólogos, tres radiólogos y dos nutriólogos.
Un total de 624 personas ya se recuperaron de manera satisfactoria, 96 siguen enfermos, con síntomas leves y bajo vigilancia epidemiológica, mientras que dos más se encuentran hospitalizados.
En la última semana fallecieron otros tres trabajadores de la SSY, con base en el hospital Agustín O’Horán, aumentando a nueve la cifra del personal de Salud, que ha perdido la vida a causa de la pandemia.
“De esos tres que fallecieron, dos estaban laborando y uno estaba fuera por decreto, lamentablemente estos son del hospital O’Horán, entre ellos un médico muy estimado por todos”.
Igual que la cifra general de contagios en la entidad, los nuevos casos de Coronavirus entre el personal de Salud han disminuido en todos los hospitales de la Secretaría, a excepción del Centro de Salud de Ticul, donde ha habido un ligero repunte.
Ante la falta de personal médico, son poco más de 50 trabajadores que habían salido bajo licencia los que han vuelto a sus puestos de trabajo, espera que la cifra aumente considerablemente, una vez que la SSY comience a aplicar actas administrativas contra quienes no se presenten a laborar.
“Cuando comiencen las sanciones es cuando comienzan a ver que es en serio la reincorporación. Y esto es con la finalidad de que puedan salir de vacaciones, por lo menos en un pequeño periodo, los trabajadores que han estado durante estos cinco meses contra el Covid”.
Por último, el galeno recordó las medidas básicas de prevención para evitar los contagios de Covid 19, como son el constante lavado de manos, el uso recurrente de gel antibacterial y llevar el cubrebocas de manera obligatoria.