
Realizarán jornada gratuita de vasectomía sin bisturí en el HRAEPY
MÉRIDA, Yuc., 30 de diciembre de 2020.- Con mucha actitud, positivismo y energía que caracteriza a los yucatecos, así describió su experiencia en el Operativo Chapultepec, la coordinadora Delegacional de Enfermería en Atención Médica de Yucatán, Trinidad Naranjos Martínez, quien ahora presta servicios en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 28 de la Ciudad de México, donde se atiende a pacientes convalecientes por Covid 19.
La trabajadora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detalló que del total de brigadistas que decidieron formar parte de este operativo, solamente tres se encuentran a su lado en la misma clínica, ya que a todos los distribuyeron de acuerdo a la necesidad de cada hospital en la capital del país.
“Nos dieron las indicaciones de permanecer en el hotel, nos dieron las medidas de seguridad, nuestras etiquetas con los teléfonos de emergencias por cualquier situación (…) tenemos transporte del hospital al hotel, con horarios establecidos, rutas establecidas y los choferes tienen prohibido salirse de ese horario”, relató la enfermera sobre su experiencia laboral.
Detalló que dentro de la Operación Chapultepec, hay personal de nuevo ingreso, residentes, así como personal de base y de confianza, que conforman “un nutrido grupo” de todas las áreas médicas: “todos con la misma actitud, con el mismo positivismo y la misma energía que traemos de ahí de Yucatán”.
Naranjos Martínez explicó que aunque se encontrarán lejos de sus familiares, cuando menos por un mes, formar parte de esta iniciativa los hace sentir como estar en casa. Sin embargo, admitió que no descuidan la situación que se vive en la entidad.
“A nosotros nos dieron una comisión de un mes, pero como nos decían, si requieren más, pues tendríamos que valorarlo, porque también depende de la situación en Yucatán, por eso seguimos muy de cerca la contingencia del estado, porque si nos requieren, en ese momento tenemos que regresar”.
Además, la coordinadora de Enfermería reveló que la aplicación de la vacuna contra el Covid 19, que este fin de semana llevó a cabo su segunda jornada entre el personal de salud, está contemplada para todos los trabajadores de hospitales, pero no es obligatoria
“Nos preguntaron si queremos porque no es obligatorio, si tu aceptas la vacuna llenas un documento con tus datos personales, te ponen en un listado y te aplican la vacuna”.
Por último, la trabajadora del IMSS aprovechó para enviar saludos a sus compañeros de trabajo que se quedaron en Yucatán: “se que el trabajo igual es bastante pero tenemos que venir a apoyar en estos momentos y mi corazón con todos los yucatecos”, concluyó.