
Instan especialistas a mejorar hidratación en temporada de calor
PROGRESO, Yuc., 29 de mayo de 2021.- El gobernador Mauricio Vila Dosal llamó a la sociedad yucateca a no caer en alarmismos, pues si bien se ha registrado un incremento en los casos positivos de Covid 19, el indicador más importante que es la ocupación hospitalaria se mantiene estable y se tienen 750 camas para atender a quienes lo requieran.
Luego de supervisar el operativo de vacunación en Progreso, el mandatario estatal señaló que durante los últimos días se ha visto un incremento en los casos positivos, sin embargo, se trata de personas que se encuentran aisladas en sus hogares, mientras que las hospitalizaciones son de al menos 145 hasta el último corte.
“Mientras la capacidad hospitalaria no esté en riesgo y se siga avanzando en la vacunación, debemos dar la oportunidad a la gente de recuperar su empleo, sus ingresos económicos y regresar a esta nueva realidad que es el uso de cubrebocas, la sana distancia y cuidar las medidas de higiene”.
Vila Dosal remarcó que el incremento de casos positivos es un fenómeno que se está dando en todo el mundo, principalmente luego de la vacunación, pues la gente se empieza a sentir con más libertades, sin embargo, los biológicos están haciendo su trabajo, pues la gente no termina en los hospitales.
A pesar de esto, enfatizó que, si en algún momento se nota que los indicadores de salud están variando, sobre todo la ocupación en hospitales, se tomarán las medidas necesarias para evitar poner en riesgo a los yucatecos.
El gobernador hizo hincapié en que no se debe caer en alarmismos y estar pendiente de los indicadores que emiten las autoridades de salud.
“Seguramente muchos vieron que circuló un pantallazo donde un director de un hospital privado decía que se tuviera cuidado porque el covitario estaba lleno, y qué bueno, hay que tener cuidado. Pero debemos tener las cosas en proporción, esta clínica privada tiene 8 camas para atender Covid, no podemos decir que los hospitales están rebosando por una clínica privada que tiene sus camas llenas, nosotros tenemos 750 espacios vacíos para atender pacientes Covid”.