
Instan especialistas a mejorar hidratación en temporada de calor
MÉRIDA, Yuc., 9 de octubre de 2023.- Debido a la presencia de la bacteria come carne en aguas del océano Atlántico y golfo de México, Eugenia Guzmán Marín, directora del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), recomendó no entrar a nadar al mar con alguna herida en el cuerpo.
“La bacteria se llama Vibrio vulnificus, es muy similar a la Vibrio cholerae y la diferencia de esta bacteria es que se le llama come carne porque cuando la contaminación es a través de alguna herida, puede viajar a la sangre y causar problemas sépticos que pueden terminar rápido con la vida del paciente o causar amputaciones”, dijo.
La doctora comentó que hay alrededor de 58 casos registrados en México y no hay reportes de que algún caso se haya dado en Yucatán o que alguno esté en estudio, sin embargo, el laboratorio de microbiología está listo para realizar un diagnóstico en dado caso sea necesario y requerido por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
Explicó que esta bacteria tiene la capacidad de mantenerse viva en salinidad, prospera en agua marina, especialmente en zonas cálidas, aunado a que su presencia se ha extendido en la costa del golfo de México, tal y como lo ha alertado los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos el mes pasado.
Pese a la recomendación, Guzmán Marín dijo que deberá ser la SSY la encargada de emitir recomendaciones ante la presencia de esta patógeno, como lo es evitar entrar a nadar en aguas contaminadas con heridas, aunque también puede adquirirse vía digestiva al ingerir productos de mar contaminados o mal cocinados.