
DIF Mérida y Fundación Cinepolis ofrecerán cirugías de cataratas
GUADALAJARA, Jal., 18 de enero de 2024.- No es momento de preocuparnos, sino de ocuparnos, y aunque en esta temporada del año se registra un claro aumento de los contagios de Covid 19 y en siete estados de la República comienza a verse saturación en los hospitales, el director de la División de Ciencias de la Salud del Centro Universitario de Tlajomulco, Jaime Briseño Ramírez, afirmó que no hay riesgo de que colapse el sistema de salud en el país y en Jalisco.
“Por las características biológicas de la variante Pirola no se prevé que se sature de forma como lo hizo las variantes iniciales de Covid, como aquel enero tanto de 2021 como de 2022, donde encontramos saturación de hospitales, ausencia de oxígeno, entonces, en este contexto, si se fija uno, los hospitales que han estado reportando saturación son hospitales que tienen de pequeña a mediana capacidad en cuanto a camas que necesitan ventilador, y por eso también ha sonado esta alarma, sin embargo la cantidad de casos no se compara en nada con lo que hemos tenido en oleadas pasadas con otras variantes”.
La nota completa en Quadratín Michoacán