
No todo es intensidad para quienes quieren dejar sedentarismo: especialista
MÉRIDA, Yuc., 07 de febrero de 2022.- La pandemia, acentuó el problema de salud mental en Yucatán, los más afectados han sido los niños y niñas, derivado del encierro y la falta de espacios sociales donde convivir.
Ante ello, y un afán de ayudar a los pequeños a readapartarse a su entorno social, autoridades locales darán inicio con una campaña para brindar apoyo psicológico a las infancias, quienes han crecido con un precario ambiente social en los dos últimos años.
Esto último, fue anunciado por el secretario General de la Sección 67 del en Yucatán, Eulogio Piña Briceño, quien anticipó que ya se están teniendo mesas de trabajo sobre el tema para realizar el proyecto en próximas semanas.
“Ahorita debemos enfocarnos en ayudar a la salud mental de los niños, pues en dos semanas de no salir a la calle, sus conductas han cambiado. La calle también. Es un medio saludable para ellos”.
Señaló que la apertura de parques infantiles es un buen comienzo, y los casos positivos de Covid 19 en descenso, da pie a la realización del programa sin exponer a las familias.
En Yucatán, apuntó el doctor, hay más de 15 mil especialistas en psicología, y muchos de ellos están dispuestos a colaborar con esta campaña. Los psicólogos tienen la experiencia suficiente y las ganas de contribuir a salir de la pandemia. Entre todo lo malo, lo bueno que nos dejó, es la unificación social.
El proyecto que pretende llevar atención personalizada a municipios y comisarías, es una inactiva de la diputada local Dafne López, titular de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Patricia Gili López, Presidenta del Colegio de Psicología de Yucatán y la Sección 67 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).