
No todo es intensidad para quienes quieren dejar sedentarismo: especialista
MÉRIDA, Yuc., 19 de septiembre de 2022.- El gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la estrategia Juntas y juntos por la Salud Mental de Yucatán, esto con el propósito de disminuir el comportamiento suicida y sus causas.
El secretario de Salud de Yucatán Mauricio Sauri Vivas, explicó que la estrategia consiste en cinco ejes: instalación y creación de consejos municipales, realizar un tamizaje a toda la población mediante una aplicación, implementación del código 100 en todas las instituciones de salud y capacitación a todo el personal de salud.
Agregó que, desde la Organización Mundial de la Salud, se señala que no hay salud sin salud mental, por lo que en el estado trabajan de manera conjunta y transversal para crear acciones dirigidas a preservar la salud mental de la población yucateca.
Por su parte Alejandrina Escaroz Soler, directora del patronato de la asociación, Amanecer Nuevamente, destacó la importancia de trabajar en equipo para poder combatir el suicidio, y sobre todo de capacitarse para poder actuar de manera adecuada ante un tema tan sensible.
En su intervención, el Gobernador del Estado expresó que esta estrategia, nace a raíz de los altos índices de suicidio que tiene Yucatán, apuntó que es necesario que todos los involucrados en esta estrategia han su parte para poder combatir este problema.
“Todos los municipios del estado deben tener un consejo municipal de salud, así lo marca la ley y hasta ahorita solo hay 6, y desde ahí estamos fallando, es urgente que cumplan con lo que dispone la ley”
Destacó que la importancia de estos consejos municipales de salud se debe a que es ahí en donde se van a dar a conocer las estrategias y herramientas que tiene cada municipio para brindar la atención necesaria.
Agregó que, para el tamizaje de riesgos, se utilizará la aplicación MEMIND la cual permite prevenir riesgos suicidas, destacó que su efectividad ya se probó durante la pandemia.
“Eso nos toca a todos y a todas, descargar la app y detectar si hay algún riesgo, durante la pandemia realizamos 13 500 tamizajes y detectamos 128 jóvenes con tendencias suicidas y se les canalizó y brindó atención”
Para finalizar, el Gobernador apuntó que este es un esfuerzo que depende de la colaboración de todos, desde el gobierno, ayuntamiento, población y servicios de salud,
“Tenemos que poner de nuestra parte y utilizar esta estrategia, para cambiar con el paradigma y acabar con los tabúes, no debe haber una sola persona en Yucatán que necesite apoyo emocional, necesite ayuda y que por falta de información no pueda tenerlo”