Salud

Prevención, única forma para combatir el VIH

MÉRIDA, Yuc., 11 de agosto de 2023.- Con una tasa de 7.29 casos positivos, Yucatán se coloca como el tercer estado en todo el país en diagnóstico de nuevos casos de VIH para este 2023, sólo por detrás de Colima y Quintana Roo; ante esta situación, se debe hacer un llamado a la población a realizarse pruebas frecuentes para la detección de esta enfermedad. 

Esto fue revelado por Olivia Briceño Cárdenas, integrante del Departamento de Investigación de Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), al impartir la conferencia “Inmunopatogénesis de la infección por VIH”, realizada en el auditorio “Jorge Zavala Vázquez” del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY). 

La investigadora precisó que existen más de 9 millones de personas que no conocen su estatus de VIH, por lo que son necesarias las pruebas frecuentes, “sobre todo si se tienen relaciones de riesgo, relaciones sin protección o se presentan síntomas, aunque cuando esto sucede ya es tarde, por ello los invitamos a la prevención”. 

El virus de la inmunodeficiencia humana, continuó, sigue siendo un problema de salud mundial que, pese a no tener una cura, sus 40 años de estudio han permitido avances significativos en su tratamiento, por lo que en la actualidad se puede considerar una enfermedad crónica como la diabetes. Añadió que ahora existen 150 moléculas en estudio para poder tratar esta patología. 

“Lo más importante, es que ahora se tiene un tratamiento antirretroviral eficiente, como en ninguna otra enfermedad. El VIH se ha caracterizado por mostrar qué hace en el sistema inmune y por qué lo hace, eso nos ha permitido avanzar mucho en el desarrollo de nuevos fármacos, que, si bien no lo curan, dan paso a mejorar la calidad de vida y una expectativa similar a una persona sin VIH”, detalló. 

Finalmente, invitó a la población estudiantil a estar pendiente y entienda que la única forma de frenar el VIH es la prevención, a estar conscientes y tomar previsiones al respecto. Recordó que los tratamientos antirretrovirales son gratuitos. 

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Art Charles produce 5 carreras para Leones

Con esto, los melenudos se quedan con el primero de la Serie ante los Dorados

5 horas ago

Enrique Galindo hace historia: reelección y más de 195 mil votos en SLP

Esto luego de concluir el cómputo de las actas de votación de la elección del…

6 horas ago

Entregan constancia a Isabel Rodríguez

Resultó electa como diputada por el 4to Distrito Federal

6 horas ago

Retoman actividades en módulos de credencialización del INE

Unas 27 mil 500 credenciales perdieron vigencia a partir del 3 de junio.

7 horas ago

Talento jóven de Leones brilla en Grandes Ligas

Se trata de ocho jóvenes egresados de la Academia del Pacífico de los Leones

7 horas ago

Preparan libro sobre los 50 años de las serenatas de Santa Lucía

Incluirá material fotográfico único y nunca antes visto de estos eventos

7 horas ago