![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc,. 29 de diciembre de 2023.- El último boletín epidemiológico señala que hasta el momento, en Yucatán se han registrado 96 mil 618 casos de enfermedades infecciones intestinales diversas, más 346 de salmonelosis, 15 de tifoidea y otras enfermedades propias del estómago producidas por distintas causas.
El especialista Raúl Aguilar Morales, indicó que esto deriva de varios factores como la contaminación cruzada, las condiciones climáticas y el mal manejo de alimentos, además de que la temporada festiva también hace que consuman más alimentos y esto conlleva en más probabilidades de enfermedades estomacales.
“Las reuniones sociales y las comidas compartidas aumentan las oportunidades de propagación de gérmenes, hay que sumarle la manipulación de alimentos; es importante practicar una buena higiene, lavarse las manos regularmente y asegurar la adecuada preparación y almacenamiento de alimentos para prevenir estas enfermedades”, comentó.
Llamó la atención su mención sobre el famoso recalentado, tan popular en los hogares mexicanos, pues dijo que si los alimentos no son bien calentados puede contribuir a la proliferación de bacterias o patógenos que pueden causar enfermedades de estomacales.
“Cuando los alimentos se recalientan es importante que alcancen una temperatura interna segura que elimine posibles bacterias y prevenir intoxicaciones, si la comida no se almacena adecuadamente o no se recalienta bien, las bacterias pueden multiplicarse, esto aumenta el riesgo de enfermedades gastrointestinales”.
Para evitar o disminuir el riesgo de enfermedades estomacales, lo más recomendable es refrigerar los alimentos a no más de dos horas después de su preparación, no mezclar los alimentos ya preparados con los que están crudos, principalmente carnes, descongelar los alimentos en el refrigerador, agua fría o en el microondas, no descongelar alimentos a temperatura ambiente, ni descongelar y volver a congelar algún alimento.