![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_8401-1160x700-1-107x70.jpeg)
Hallan sin vida a Lluvia Yareni, menor desaparecida en Puebla
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 31 de marzo 2021.- El cáncer colorrectal cobra al año un promedio de 6,500 vidas en México, además de que actualmente se diagnostican alrededor de 15 mil nuevos casos y en el país ocupa el tercer lugar de cáncer más frecuente entre la población.
En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer Colorrectal, que se conmemora cada 31 de marzo, la doctira Vanessa García, Especialista en Oncología Médica, adscrita al Hospital Español, expuso que el 95 por ciento de los tumores presentes en colon y recto comienzan en las glándulas que producen la secreción o moco que protege el interior de estos órganos; cuando las células sanas se dañan, se producen cambios en su ADN y se transforman en células cancerosas.
La especialista destacó que hay mayor riesgo de desarrollar este tipo de cáncer en quienes padecen afecciones intestinales inflamatorias, como son colitis ulcerativas y la enfermedad de Crohn.
Seguir leyendo: Quadratín SLP