
No todo es intensidad para quienes quieren dejar sedentarismo: especialista
GUADALAJARA, Jal., 25 de marzo de 2020.- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos; sin embargo, en el caso particular del Covid 19, que ha sido declarado por la misma autoridad una pandemia, afecta, hasta el momento, de forma exclusiva a las personas, no a perros y gatos.
En los humanos, la OMS apunta que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).
Es notorio que la presencia de los animales de compañía en las sociedades actuales es cada vez mayor. Perros y gatos se han vuelto parte de muchas familias, y por ello hay quienes se alarman por la actual pandemia pues creen que los animales de casa también podrían contraer la enfermedad. Y aunque sólo se ha registrado el caso de un perro infectado en Hong Kong, cuyo diagnóstico médico es que dio positivo débil por Covid 19, dicha mascota no mostró signos clínicos relevantes; la noticia fue sobredimensionada y causó miedo sin mayor justificación en prácticamente todo el mundo.
Seguir leyendo en: Quadratín Jalisco