![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
MÉRIDA, Yuc., 6 de octubre de 2021 .- Desde el inicio de regreso a clases en el ciclo escolar 2021 – 2022, se han detectado 45 casos de estudiantes de educación superior con depresión, por lo que han sido canalizados a apoyo psicológico, lo que ha incidido en una prevención del suicidio, reveló Mauricio Cámara Leal, secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior del Gobierno del Estado de Yucatán.
En entrevista, explicó que entre los factores de salud mental que han sido identificados en estos 45 estudiantes, están la depresión, estrés, ansiedad y suicidio, por lo que todos estos casos se han dirigido al “hospital psiquiátrico con psicólogos y psiquiatras especializados”.
“Yo lo veo como 45 personas que no se suicidaron, por ir preventivamente a un acompañamiento de terapia o tutoría. Estos 45 casos son únicamente de las 18 instituciones de educación superior sectorizadas a ésta secretaría”, detalló.
El secretario de investigación, compartió que son los maestros o tutores de las instituciones quienes han identificado las necesidades del alumnado en este regreso a las clases presenciales.
En ese sentido, aseguró que al menos el 96 por ciento de las universidades participan en las mesas educativas que se implementan para identificar efectos de la pandemia del Covid 19.
“El regreso va muy bien, estamos muy contentos, hemos tenido una muy buena participación en estas mesas en donde se han intercambiado ideas y mejorado manuales porque es una necesidad de todas las universidades”,
De acuerdo a Cámara Leal, la entidad acumula 20 casos de Coronavirus en alumnos en este regreso a clases, de un universo de 86 mil que pertenecen a universidades o institutos que ofrecen una educación superior a nivel profesional. A esta cifra se le suma, 10 profesores que han dado positivo a la enfermedad.
“En las universidades e instituciones de educación superior, que a nosotros nos toca coordinar, han sido pocos contagios, hemos tenido hasta la semana pasada un informe que revela 8 o 10 maestros del total de mil 500 y en estudiantes llevamos alrededor de 20”.