
Conmemoran el día mundial de la Salud Bucodental
MÉRIDA, Yuc., 7 de noviembre de 2021.- El personal del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), realizó una rodada este domingo, dentro de la Biciruta, en la que se recorrió la calle más emblemática de la ciudad Paseo de Montejo, para culminar en el Monumento a la Patria, además se llevó a acabo una mesa de detección de azúcar elevada para todas las y los participantes.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, a conmemorarse el 14 de noviembre, la rodada tuvo como propósito sensibilizar a la población sobre esta enfermedad crónico degenerativa, y proponer el estilo de vida saludable por medio de la alimentación sana y la práctica cotidiana de actividad física.
Idelfonso Machado Domínguez, director de salud y bienestar social del Ayuntamiento de Mérida, explicó que esta enfermedad sigue en aumento mundialmente, y aunque no precisó datos, señaló que “Yucatán está en tercer lugar, arriba de la media nacional”.
Como parte de las acciones preventivas de la CEMANUD, Edsy Gómez Pérez, jefa del departamento en Nutrición de dirección de salud y Bienestar Social, explicó que el módulo de pruebas rápidas (que permaneció de 8 a 12 horas), representa la concientización para la población.
“Este módulo en la Biciruta es porque la diabetes es un tema familiar, queremos que se acerquen para hacer pruebas rápidas y de ahí dar seguimiento, una vez que sabemos si existe alteración en peso, glucosa o presión pedir que acudan con especialistas”.
Para prevenir la diabetes en cualquier edad es importante mantener una dieta con base en alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, leguminosas y cereales integrales, así como realizar por lo menos 150 minutos de actividad física diaria e hidratarse con agua simple y segura.
No obstante, los mexicanos han resultado los mayores consumidores de alimentos y bebidas ultra procesadas, que promueven la obesidad a través de la omnipresencia de estos productos en todos los espacios, su publicidad multimillonaria, la falta de programas de orientación alimentaria y que den acceso a alimentos frescos.