
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 6 de febrero de 2025.- En alianza con la organización internacional Operation Smile, el Christus Muguerza, Hospital Faro del Mayab llevará a cabo su primera jornada quirúrgica gratuita para atender a pacientes con labio y/o paladar hendido.
El director general del hospital, Ricardo Meouchi González, informó que esta iniciativa busca brindar atención médica integral a personas de todas las edades que padecen esta condición y que, por su situación económica, no tienen acceso a los tratamientos quirúrgicos necesarios.
Las jornadas médicas se realizarán el viernes 7 y sábado 8 de febrero, a partir de las 8:00 de la mañana, donde el equipo médico valorará a todas las personas que acudan mediante pruebas de laboratorio y diagnósticos clínicos, con el objetivo de determinar si son candidatas para la cirugía.
Las cirugías iniciarán posteriormente, atendiendo a más de 100 pacientes, con la expectativa de ampliar la cobertura a más personas según el número de valoraciones realizadas.
“Nos da un enorme gusto poder llegar a una población muy vulnerable, donde no tienen los recursos para costear este tratamiento. El labio y paladar hendido es una malformación congénita que afecta la alimentación, el habla y la respiración de las y los pacientes. Con este programa, buscamos transformar no solo sus vidas, sino la de sus familias”, señaló Meouchi González.
El director señaló que el tratamiento del labio y paladar hendido requiere varias cirugías, terapias y seguimiento especializado. Generalmente, una persona con esta condición necesita entre tres y cuatro procedimientos quirúrgicos, además de atención por parte de diversas especialidades médicas, incluyendo pediatría y otorrinolaringología, debido a la alta incidencia de infecciones en oídos que pueden afectar la audición.
El costo de una sola cirugía oscila entre 25 mil y 50 mil pesos, dependiendo de los honorarios médicos. No obstante, esta jornada será completamente gratuita y no se solicitará ningún tipo de pago o depósito a las y los pacientes.
Para acceder a la jornada quirúrgica, únicamente se requiere presentar los siguientes documentos:
“El propósito es no limitar el acceso a esta campaña. Vamos a estar dos días realizando valoraciones sin límite de pacientes, ya sean 250, 300 o más personas, hasta atender al último paciente en la fila”, explicó el director del hospital.
Esta jornada contará con la participación de voluntarios médicos y personal del hospital, quienes se sumarán a Operation Smile, una organización con presencia en 60 países y más de 40 años de experiencia en la atención de pacientes con labio y paladar hendido.
El programa está dirigido a todas las edades, aunque la mayoría de las intervenciones se realizan en bebés entre los 6 meses y el año de edad, antes de que comiencen a hablar, para favorecer su desarrollo. No obstante, Meouchi González destacó que se han realizado cirugías en pacientes de hasta 65 años, lo que demuestra que siempre es posible mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta condición.