![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/gato-cachorro-107x70.jpg)
¿Qué es la leucemia felina?
MÉRIDA, Yuc., 28 de marzo de 2024.- La piel de niñas y niños es muy sensible, por lo que la especialista en pediatría del IMSS, doctora Zaeth Judith Cervantes Vargas, recomienda a padres de familia reforzar las medidas para prevenir y evitar complicaciones debido a la exposición prolongada a los rayos solares, que en algunas ocasiones los daños pueden llegar a ser graves e irreversibles.
La especialista recordó que los menores de edad son más vulnerables a registrar quemaduras, erupciones, irritación, manchas u otras complicaciones por la exposición a los rayos del sol y al calor; por lo tanto, invitó a los padres de familia a extremar precauciones durante esta temporada vacacional y poder evitar estos casos.
Algunas recomendaciones que ayudan a proteger la piel de los infantes son:
Es importante que las madres y padres de familia o tutores adopten las medidas señaladas anteriormente, ya que otras de las complicaciones que podrían generarse en la piel de los pequeños son: lentigos solares (manchas color café oscuro); aparición de manchas blancas en el cuerpo; alergias y queratosis actínicas (lesiones premalignas). Cabe señalar que, la exposición a los rayos ultravioleta (UV) también es uno de los principales factores que pueden generar cáncer de piel.
Por lo tanto, es fundamental que, ante cualquier aparición de bolitas, lunares, lesiones, cambios detectados en la piel o reacciones adicionales como: fiebre, comezón, dolor, escozor o inflamación; lleven a las y los niños a consultar con su médico familiar, y sea posible otorgar el tratamiento correspondiente o en caso de requerirlo sea canalizado al segundo nivel de atención para seguimiento especializado.