![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 13 de junio del 2023. Hasta el momento, en Yucatán se registraron 19 casos por golpe de calor, de los cuales tres se presentaron en la última semana, esto de acuerdo con el último Boletín Epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud Federal.
El informe registra 19 casos relacionados con las altas temperaturas, de los cuales 12 son hombres y 7 son mujeres, del mismo modo indica que en el mismo periodo, pero del 2022 se registraron 12 casos.
Ante este panorama y las altas temperaturas que se han estado sintiendo en gran parte del estado, sobre todo en Mérida, las instituciones de salud no han dudado en publicar algunas recomendaciones para evitar los golpes de calor, ya que en últimos días, el termómetro no baja de los 37 grados y la sensación térmica ha llegado a los 47.
El IMSS hizo un llamado a la población a no exponerse al sol por periodos prolongados, sobre todo en horarios de 12:00 a 16:00 horas, y mantener los hogares y áreas de trabajo bien ventiladas.
Destacó la importancia de mantenerse bien hidratado, bebiendo agua constantemente y evitar consumir refrescos y bebidas alcohólica, recomendó vestir de preferencia ropa de colores claros, así como holgados, de algodón y ligeros que permitan la transpiración
Del mismo modo recomienda el uso de protector solar, gorras, sombreros y sombrillas en caso de tener que salir al sol.
Los golpes de calor tienen como síntomas, dolor de cabeza, sudoración excesiva o sensación de cansancio extremo, agitación, náuseas, respiración acelerada y agotamiento súbito, en caso de presentar estos síntomas es importante acudir al médico para atención oportuna.
Cabe señalar que si los casos de golpe de calor no reciben seguimiento médico pertinente, pueden llegar a generar complicaciones temporales o permanentes en órganos como el corazón, los pulmones, riñones, el hígado y el cerebro, dando lugar al incremento del pulso y la frecuencia cardíaca, mareos, náuseas y vómitos, desmayos e incluso la muerte.