
Adicción y daño cerebral: cómo las drogas afectan el autocontrol mental
MÉRIDA, Yuc., 12 de enero de 2022. – La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó este miércoles 399 nuevos casos y tres personas fallecidas por Covid 19. Al momento atienden a 64 pacientes en hospitales públicos.
Dentro del parte médico, el personal de la SSY detalló que de los 399 contagios detectados 114 en Mérida, 35 en Progreso, 30 en Kanasín, 25 en Valladolid, 20 en Izamal, Umán y Conkal, 15 en Motul, Tizimín y Ticul, 11 en Hunucmá, seis en Tekax, Cenotillo y Maxcanú, cinco en Sucilá y Tixkokob, cinco foráneos, cuatro en Acanceh y Suma, tres en Hoctún, Oxkutzcab, Peto, Teabo y Tzucacab, dos en Chichimilá, Dzidzantún, Mocochá y Tinum, uno en Akil, Baca, Cansahcab, Chacsinkín, Chankom, Chapab, Cuncunul, Dzitás, Dzoncauich, Kinchil, Sanahcat, Seyé, Sudzal, Tekantó y Tixméhuac, respectivamente.
En lo que va de la pandemia, 71,507 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 88% del total de contagios registrados, que es 80,992.
Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 48,981 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 11 de enero), que viven en: 12,704 en la zona Norte, 12,039 en la zona Oriente, 4,821 en la zona Centro, 7,550 en la zona Sur, y 11,867 en la zona Poniente
Sobre los fallecimientos registrados en las últimas 24 horas, se trata de tres personas originarias de Mérida: una mujer de 92 años, y dos hombres de 84 y 34 años. En total, son 6,503 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.
Los indicadores semanales del semáforo estatal de Salud aún marcan color VERDE
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) recomienda a la población yucateca evitar el uso de cubrebocas de tela o pañoletas ya que está descrito que NO BRINDA NINGUNA PROTECCIÓN CONTRA la variante Ómicron, por lo que, para protegernos entre todos, se sugiere el uso de cubrebocas de dos capas, tricapa o de uso grado médico como es el KN95, ya que estos tienen una cobertura hasta del 95% contra Ómicron.
Este miércoles arrancó la aplicación de la vacuna de refuerzo contra el Coronavirus Moderna para maestras, maestros y personal educativo activo de escuelas públicas y privadas de Yucatán, registradas ante la SEP.
Este proceso se llevará a cabo hasta el 15 de enero a través de 4 sedes en todo el estado: en Mérida, será el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI; en Valladolid, el campus de la Universidad Modelo en dicho municipio; en Tizimín, el Tecnológico Nacional; y en Ticul, la Escuela Secundaria Felipe Carrillo Puerto.
También, hoy miércoles personal que atiende las áreas Covid en hospitales privados comenzaron a recibir la dosis de refuerzo AstraZeneca contra este virus en el Hospital Militar Regional de Especialidades (HMRE).