
Recomendaciones del IMSS para prevenir el cáncer de colon
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de marzo de 2025.- La lucha contra la obesidad en México ha sido marcada por medidas que, más que abordar el problema de fondo, parecen ser un campo de batalla ideológico. A pesar de la creciente regulación sobre los alimentos procesados, la obesidad y el sobrepeso continúan en aumento, dejando en evidencia que el enfoque actual no está funcionando.
Los recientes esfuerzos, como los estrictos etiquetados de advertencia y los impuestos a alimentos y bebidas, no han logrado reducir los índices de obesidad en la población, lo que plantea la necesidad de revisar la efectividad de estas políticas.
En un comunicado el experto en propiedad intelectual Oliver Galindo critica abiertamente las estrategias del gobierno mexicano contra la obesidad. Según Galindo, “la política contra la obesidad no es una estrategia basada en criterios científicos”, sino más bien una campaña cargada de ideología. Subraya que, en lugar de enfrentar el problema de manera integral, las políticas parecen ser más una manifestación de una lucha ideológica, “una manifestación del trasnochado sueño marxista de la lucha de clases”.
La nota completa en Quadratín México