![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
MÉRIDA, Yuc., 27 de septiembre de 2021 .- A casi un mes del inicio de clases presenciales, la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares (AMEPAC) en Yucatán, informó a través de su presidente, Elías Leonardo Dájer Fadel, el cierre temporal de una escuela debido a que un maestro se contagió de Covid 19.
“Hemos detectado 13 contagios, pero de esos casos, 12 fueron de las clases a distancia y sólo uno se ha dado en clases presenciales y fue un maestro, por lo que, creemos que los protocolos están lo suficientemente bien estructurados como para resistir contagios en las aulas”, detalló en entrevista.
Sin revelar el nombre del plantel educativo, el maestro señaló que el salón, en el que se detectó el contagio de Coronavirus, tenía aproximadamente 20 estudiantes de nivel básico, sin embargo, no hubo más casos ya que se tomaron las medidas sanitarias correspondientes, es decir, la suspensión inmediata durante 14 días.
Explicó que de 700 escuelas privadas en Yucatán, 250 planteles pertenecen al organismo, de las cuales el 10 por ciento (22 escuelas) retomaron el ciclo escolar de manera presencial, el resto lo decidió hacer de manera híbrida.
Protocolo a seguir por contagios
Dájer Fadel informó que la asociación lleva una base de datos para contabilizar los nuevos contagios, con esta información se considerará cuando se regrese por completo a clases presenciales.
“Estamos llevando un conteo interno dentro de la asociación, para definir la fecha exacta en la que estaremos regresando a las clases presenciales, esperemos que para diciembre o enero sean más escuelas abiertas”.
Finalmente, adelantó que la AMEPAC ha solicitado que se considere la vacunación a niños de 12 años en adelante, debido a que ya se anunció a nivel federal que habrá un millón de vacunas para menores de edad que tengan comorbilidades.
“También esperamos y lo hemos solicitado, que se considere la vacunación para niños, ya podemos ver que se está dando, entonces nos dirigimos a ese camino. Sentimos que es cuestión de tiempo y eso contribuirá a que tengamos mayor seguridad”, concluyó.