![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
CANCÚN, QRoo, 20 de agosto de 2020.- Tras la muerte de dos personas y la intoxicación de al menos 20 más en Chetumal por comer pescado contaminado con la toxina conocida como la ciguata, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), inició en Quintana Roo la búsqueda del pescado mortal.
Una semana después de los hechos, la Cofepris suspendió de manera temporal un restaurante de venta de mariscos ubicado sobre la avenida Andrés Quintana Roo entre Álvaro Obregón y Venustiano Carranza en la capital del estado.
Por tal motivo, la Cofepris inició un operativo de verificación en más de mil 700 puntos donde se venden pescados y mariscos crudos en Quintana Roo, entre ellos, pescaderías, mercados y cooperativas.
Miguel Alejandro Pino director general de la Cofepris en el estado, detalló que dicho operativo es para revisar que no se este vendiendo picuda y barracuda, principales especies portadoras de ciguata, así como productos echados a perder que pongan en riesgo la salud de los quintanarronses que gustan de consumir mariscos.