![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/gato-cachorro-107x70.jpg)
¿Qué es la leucemia felina?
MÉRIDA, Yuc., 8 de mayo de 2020.- Una duda que parece común sobre la propagación del coronavirus Covid 19 es: ¿pueden los alimentos estar contaminados con el virus de alguna persona enferma? para el Doctor Mauricio Rodríguez Álvarez de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México (UNAM) no es posible, pues por las características del virus, éste pierde su estructura química al entrar en contacto con los alimentos.
Sin embargo, aunque los alimentos no sean una fuente de propagación de la enfermedad, no se recomienda que personas con síntomas respiratorios o diagnosticadas con el Covid 19 participen en la elaboración de los alimentos, pues sí pueden contaminar utensilios, platos, espacios de uso común e incluso empaques si se trata de comida para llevar.
“Hacer énfasis en que no participen en la preparación de alimentos una persona que esta enferma con el coronavirus”, señala Rodríguez Álvarez.
En cuanto a la comida a domicilio el especialista señala que el riesgo no se encuentra dentro de los alimentos, sino en las superficies de uso común desde el momento de la elaboración, superficies que todos van a ir tocando, desde quien lo empaque y arme el pedido, hasta quien lo lleve al domicilio, por lo tanto la recomendación del médico de la UNAM es:
“Ninguna persona que este enferma con signos o síntomas respiratorios, tos, estornudos, fiebre, catarro, nariz tapada, mocos, ninguna persona así, debe participar en ninguna de estas etapas”.
Para reducir los riesgos de contagio al pedir alimentos a domicilio se recomienda limpiar los empaques externos, bolsas, cajas, contenedores, con un trapo, agua y algún limpiador, dejándolos reposar por dos o tres minutos y evitar que los empaques estén circulando en diferentes áreas de la casa o que los miembros de la familia los estén manipulando.
Sobre las personas que se dedican al reparto de alimentos por servicio, ya sea a través de plataformas móviles como Rappi, Uber Eats y Sin delantal o de los mismos restaurantes y que se encuentran más expuestos al contagio, el especialista exhorta a proporcionarles una propina mayor de lo acostumbrado para apoyarlos y, en la medida de lo posible, puedan permanecer más tiempo en casa.