![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/gato-cachorro-107x70.jpg)
¿Qué es la leucemia felina?
MÉRIDA, Yuc,. 3 de mayo de 2024.- De acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en Yucatán, se han registrado 20 golpes de calor, los cuales comenzaron a registrarse a partir de mediados de febrero a la fecha, en el mismo periodo, pero del 2023 solo había dos casos registrados.
El boletín señala que la entidad que más golpes de calor registra, hasta el momento, es Tabasco, con 74, de los cuales 56 son hombres y 18 mujeres; muy de cerca le sigue el Estado de México con 71 casos registrados.
Campeche y Guanajuato son los únicos estados del país que, hasta el momento, no han registrado ningún golpe de calor, ni evento relacionado con las altas temperaturas.
Y es que las altas temperaturas que se han registrado en la entidad no son cosa menor, el termómetro ha pasado los 45 grados y la sensación térmica ha llegado a los 50, y se espera que siga en aumento, pues la temporada más fuerte de calor se da durante mayo y junio.
El IMSS y la Secretaría de Salud del Estado han hecho exhortos a la población para que tome medidas de prevención ante este clima extremo, destacan mantenerse hidratado, el uso de bloqueador, evitar la exposición prolongada al sol, así como usar gorras, sombreros y sombrillas en caso de salir a la calle.