![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/perro-callejero-107x70.jpg)
Al menos 20 animales que vivían maltrato han sido rescatados en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 13 de julio de 2020.- Este lunes Yucatán llegó a los 6 mil 385 casos de Covid 19, luego de que fueran confirmados 109 nuevos contagios; además, este día se registraron otros 16 fallecimientos por lo que 657 personas han perdido la vida a causa de este mal.
De acuerdo con el parte médico proporcionado por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), de los 109 casos registrados este día, 69 corresponden a Mérida; cinco se detectaron en Valladolid; cinco foráneos; cuatro en Espita, Kanasín, Motul, Tekax y Tizimín.
Tres en Kinchil y Umán; Dos en Buctzotz y uno en Ticul y Tinum. Detallaron que del total de casos cuatro mil 794 se han recuperado, no presentan síntomas ni pueden contagiar; además 511 se encuentran estables y están monitoreados, mientras que 423 se encuentran hospitalizados y en aislamiento total.
Sobre los fallecidos, personal de la SSY informó que corresponden a un hombre de 38 años, originario de Telchac Puerto, padecía hipertensión; en Valladolid perecieron dos personas, un hombre de 46 años sin antecedentes médicos y una mujer de 56 con historial de hipertensión, asma y diabetes.
Además, también perdió la vida un hombre de 48 años, originario de Hocabá, no tenía antecedentes médicos; en Chumayel dos personas perdieron la vida a causa del Covid 19, un hombre de 57 años con obesidad y una mujer de 61 con hipertensión y asma. En Ticul murió una mujer de 57 años, tenía hipertensión, insuficiencia renal crónica y obesidad; un hombre de 63 años originario de Buctzotz que padecía hipertensión y diabetes.
En Baca, falleció un hombre de 67 años, padecía hipertensión e insuficiencia renal crónica; un hombre de 79 años, originario de Kinchil, tenía historial clínico de hipertensión; mientras tanto, en Motul pereció un hombre de 89 años con hipertensión.
El resto de los fallecidos eran originarios y residentes de Mérida, se trata de dos mujeres de 60 y 70 años sin antecedentes médicos; además, dos mujeres de 64 y 73 años, ambas padecían diabetes, finalmente, una mujer de 78 años con hipertensión, EPOC y diabetes.