
Realizarán jornada gratuita de vasectomía sin bisturí en el HRAEPY
MÉRIDA, Yuc., 12 de abril de 2020.- Transporte exclusivo con ruta a hospitales y clínicas publicas o privadas, sitios estratégicos para abordar y vigilancia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, son algunas de las peticiones que personal de enfermería hace al Gobierno del Estado y a los alcaldes de Mérida y Progreso.
La propuesta fue dada a conocer por Adán Ayala Carrillo vía Facebook, quién preocupado por las agresiones que ha sufrido personal del sector salud en Yucatán y otras partes del país a causa de la contingencia por el coronavirus Covid 19, vio en esto una forma de prevenir futuros ataques.
El joven calificó de triste, penosa y alarmante la situación que han enfrentado algunos colegas en las calles por el simple hecho de portar su uniforme, por ello hizo la petición al gobernador Mauricio Vila, al alcalde de Mérida, Renán Barrera y al de Progreso, Julián Zacaríasñ.
“Sólo queremos que se garantice nuestra seguridad y con ello la tranquilidad de nuestras familias, para que sigamos laborando y dando lo mejor a cada paciente que lo necesita”, se puede leer en el escrito que ha sido respaldado por decenas de enfermeras y enfermeros.
De acuerdo con el texto, piden específicamente: Transporte exclusivo para el personal de salud con ruta de hospitales y clínicas tanto públicas como privadas; sitios estratégicos de abordaje de dichos transportes; y que estos sitios y rutas se encuentren bajo vigilancia estrecha de la SSP y Policías municipales.
Ayala Carrllo aclaró que con esto no buscan que les regalen el transporte, pues están dispuestos a pagar la cuota correspondiente, dijo, solo piden esto por su seguridad y para garantizar la tranquilidad de sus familias.
“Tengan en cuenta que hay familias que se han visto afectadas y ahora sólo tienen un ingreso y es de esa persona que corre peligro sólo por portar uniforme. Que el personal este identificado ya sea por el uniforme o gafete de su centro laboral”, indicó.
Precisó, esta iniciativa, además de cuidar al personal de salud que atiende en los distintos hospitales y clínicas a decenas de pacientes –aunque no sean de Covid-, dijo, permitiría generar empleo a los transportistas del Estado.