![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
MÉRIDA, Yuc., 9 de enero de 2022.- Con 69 casos positivos de Covid 19 entre los trabajadores de la salud inició el 2022, pues del 27 de diciembre al 03 de enero del año en curso se contabilizó tal cifra, aseguró el secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Salud Sección 67, Eulogio Piña Briceño.
El líder sindical enfatizó que el incremento de casos fue abrumador, pues desde noviembre los contagios habían ido en descenso, registrándose de 4 a 9 por semana, mientras que del 21 al 27 de diciembre no hubo registro de ningún caso.
Sin embargo, todo parece indicar que el haber bajado la guardia debido a las reuniones y posadas, provocó un nuevo repunte entre los empleados de la salud, pues en la primera semana del año los casos se multiplicaron tal y como al inicio de la pandemia 22 meses atrás.
La mayoría de los contagios son del Hospital General Agustín O’Horán con 38 casos, el Hospital de Valladolid con 9, la Oficina Central con 3, Sección 2 con 6, La Unidad Médica de Umán con 4, la Sección 1 con 1; el Laboratorio Estatal con 6 y la Sección 3 con 2. En su mayoría, fueron enfermeros y enfermeras los trabajadores más contagiados.
Piña Briceño señaló que gracias a que todos los que trabajan en hospitales y clínicas públicas o privadas, ya cuentan con su esquema completo de vacunación contra el coronavirus, ha favorecido a los enfermos, pues la sintomatología es baja y en varios casos, apenas perceptible.
“No han sido graves, ninguno de los afectados ha requerido hospitalización”.
De acuerdo al también médico, esto ha favorecido pues desde hace medio año no se ha registrado algún deceso entre el personal de salud.
Al preguntarle sobre la variante Ómicron, dijo que los trabajadores están capacitados para enfrentarse a esta cepa, y durante los casi dos años que ha durado la pandemia han ganado experiencias sobre cómo combatir al virus, por lo que no hay temor, pero sí preocupación.
“Hacia la tercera semana de enero debemos de tener un rebrote grande de contagios por las fiestas decembrinas y de reyes, y la movilidad ha sido prácticamente libre para todos. La cifra si nos preocupa, pues parece tomar el mismo ritmo como cuando inició el Covid hace 22 meses”.
Respecto a la capacidad hospitalaria, dijo que los nosocomios están estables y bajo control, teniendo camas disponibles, así como espacios para ser habilitados en caso de requerirse.