
No todo es intensidad para quienes quieren dejar sedentarismo: especialista
MÉRIDA, Yuc., 23 de abril de 2020.- Este jueves 23 de abril, el Secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, ofreció un recorrido por el centro de convenciones Siglo XXI, que fue reconvertido en un hospital temporal para dar atención a pacientes confirmados con Coronavirus Covid 19, en caso de que las tres clínicas de Mérida, habilitadas para el tratamiento de estos casos, se vean rebasadas en capacidad.
Aunque mencionó que espera no llegar a utilizar el Siglo XXI como hospital temporal, el secretario estatal especificó durante el recorrido que el centro de atención temporal brindará servicios de salud en caso de ser necesario.
Contará con una recepción donde se encuentran los consultorios encargados de realizar las pruebas a los pacientes sospechosos.
En este punto, se podrán retirar quienes sean descartados de haber contraído Covid 19 y se canalizará a las personas confirmadas con el virus al área de hospitalización, evitando en todo momento que haya un cruce entre personas sanas y pacientes contagiados.
El salón de Chichén Itzá contará con 490 camas de las que 315 serán para el área de cuidados mínimos, 123 de cuidados intermedios y 52 de cuidados críticos.
Hasta el momento, las instalaciones de este nuevo centro de atención no han concluído, pues el reto de convertir un centro de convenciones en un hospital es muy grande, por todas las características técnicas que conlleva, según lo detallado por Sauri Vivas.
Sin embargo recalcó que la instalación de las 490 camas no garantiza que su uso sea necesario, pues solo comenzarán a recibir pacientes con Covid 19 cuando el Hospital Regional de Alta Especialidad, el Hospital Elvia Carrillo Puerto del ISSSTE y la Unidad Médica de Alta Especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social, no cuenten con la capacidad de atender más casos.
Por último, mencionó que la intención de la SSY es que los pacientes con Coronavirus permanezcan el menor tiempo posible en el centro de atención temporal, pues conforme se desocupen los espacios en las tres clínicas habilitadas como hospitales Covid, las personas serán trasladadas para recibir atención fuera del Siglo XXI.