
Conmemoran el día mundial de la Salud Bucodental
MÉRIDA, Yuc., 2 de mayo de 2020.- Durante la segunda semana de la Fase 3 de la contingencia sanitaria por el Covid 19, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) dio a conocer este sábado 2 de mayo, que ya son 540 los pacientes confirmados con Coronavirus en la entidad, que van de los tres a los 94 años.
Además, la dependencia agregó que ya son 41 los fallecimientos registrados en la entidad, por complicaciones antes de superar la enfermedad, pues en las últimas 24 horas murió un hombre de 64 años, residente de Mérida y un hombre de 60 años del municipio Peto. Sus familiares fueron aislados y se encuentran bajo vigilancia del control epidemiológico.
Aparte, la entidad alcanzó la marca de 3 mil 17 pacientes sospechosos, de los cuales 952 son de vigilancia centinela.
De los casos confirmados, la SSY mencionó que 252 ya se recuperaron, 169 se encuentran estables, bajo vigilancia médica y 78 permanecen hospitalizados. Aparte, la paciente yucateca contagiada y diagnosticada en Canadá, continúa hospitalizada, pero su caso no se incluye en las cifras de Yucatán.
La doctora Marbella Perera Rivero, especificó que los 43 nuevos contagios detectados en la entidad: “30 en Mérida, dos en Maxcanú y uno en Conkal, Dzidzantún, Hunucmá, Kanasín, Muna, Progreso, Sanahcat, Seyé, Tekantó, Yaxkukul y un foráneo.
La jefa del Departamento de Vigilancia Epidemiológica Estatal detalló que los 540 casos confirmados en Yucatán desde el pasado 13 de marzo, 373 han sido detectados en Mérida, 22 en Valladolid, 16 en Umán, 15 en Hunucmá, 11 en Kanasín, nueve en Tekax y Ticul respectivamente, siete en Maxcanú y cinco en Halachó.
Los municipios de Chemax, Tecoh, Conkal y Progreso tienen cuatro diagnosticados cada uno, así como tres en Izamal, Chikindzonot, Kinchil, Opichén y Sanahcat.
Mientras tanto, en Muxupip, Huhí, Baca y Sacalúm registran dos casos cada uno y los municipios de Abalá, Acanceh, Akil, Dzidzantún, Cenotillo, Chocholá, Espita, Kantunil, Motul, Muna, Peto, Samahil, Tetiz, Tizimín, Tepakán, Tixkokob, Tixpéhual, Yaxkabá y Yaxkukul, tienen un caso respectivamente. Los otros siete casos son foraneos, es decir, de otro país u otro estado.
La SSY recordó a la población yucateca que durante la Fase 3 de la contingencia, es importante permanecer en sus hogares para evitar la propagación del nuevo Coronavirus, recordando que estas “no son vacaciones”, por lo que se debe estar atentos de la información oficial emitida por las autoridades de salud.
Exhortó a cuidar a los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, que son los grupos más vulnerables.
De igual manera, pidió a la población estar atenta a los avisos oficiales y evitar difundir mensajes o audios con contenido falso, que no provenga de fuentes oficiales.
La dependencia también cuenta con la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826) se atiende en español y en maya y es para uso exclusivo de personas que presenten síntomas del Coronavirus Covid 19.
También, para ofrecer un diagnóstico automatizado y en caso de ser necesario ponerse en contacto con las autoridades y ser atendido ante los síntomas de Coronavirus, el gobierno puso a disposición el chat de WhatsApp en el número 999 200 8489 en español y 9991 40 66 22 en lengua maya.
La aplicación Meditoc igual está diseñada para uso único y exclusivo de quienes presentan síntomas de coronavirus. Es gratis y se encuentra disponible para su descarga en dispositivos smartphone. Por medio de esta aplicación se puede hacer una videollamada con un doctor.