
Efectuó IMSS 1,429 trasplantes renales en 2024; 1,750, meta 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio de 2022.- Al toser, una persona expulsa aire a una distancia de hasta ocho metros (imagina si es alguien con tuberculosis o con SARS-CoV2), el cual lleva microorganismos que quedan como aerosoles suspendidos unas tres horas si no hay corrientes de aire.
Refiere un comunicado de la UNAM que para que no la “hagamos de tos”, el doctor Daniel Pahua, del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, abunda sobre este reflejo fisiológico que, por lo tanto, puede ser inconsciente.
La tos se produce cuando agentes extraños irritan nuestras vías aéreas, los senos paranasales (ubicados en algunos huesos del cráneo), faringe, los pulmones e incluso en el esófago. Hay tos seca y tos con esputo o flema.
Esta secreción mucosa de los tractos digestivo y respiratorio puede contener bacterias, virus, hongos y otras partículas causantes de enfermedades.
La nota completa en Quadratín Deportes