
Padece caries o enfermedades en las encías 95% de la población en México
MÉRIDA, Yuc., 12 de abril de 2022.- El intenso calor que se registra en la entidad es propicio para que los alimentos se descompongan con mayor facilidad y de consumirse en dicho estado pueden generar enfermedades gastrointestinales; por lo que, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado llama a la población a extremar precauciones para la adecuada refrigeración, preparado y cocción de los alimentos; así como verificar las fechas de caducidad, según sea su caso, sin olvidar el correcto lavado de manos antes de cocinar, comer y después de ir al baño.
El síntoma principal de las enfermedades gastrointestinales es la diarrea, que se manifiesta con más de tres evacuaciones en 24 horas o con una frecuencia mayor a la que se considera normal, según las características de la persona. Otros síntomas también incluyen: dolor abdominal o cólico, náuseas, vómito, poco apetito, fiebre, malestar general y debilidad.
Si la diarrea y/o vómito no se atiende de forma adecuada, pueden causar deshidratación, ya que se pierde agua y electrolitos (sodio, cloruro, potasio y bicarbonato).
Durante esta temporada se recomienda:
Para finalizar, especialistas del IMSS Yucatán señalaron que los grupos poblacionales que tienen mayor riesgo de presentar complicaciones por infecciones gastrointestinales y deshidratación, son los menores de cinco años, mayores de 60, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, por lo que en caso de que presenten los síntomas mencionados y un deterioro en el estado de salud, acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir atención oportuna.