![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 7 de junio de 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán reitera la importancia de la donación de órganos y tejidos, con el objetivo de seguir fortaleciendo la cultura de donación de manera altruista y responsable, y así brindar la posibilidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes y la oportunidad de salvar más vidas.
El director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades en Mérida, doctor Roberto Abraham Betancourt Ortiz, remarcó que los trasplantes son procedimientos médicos y clínicos que consisten en trasladar los órganos, tejidos o células de una persona (donador) a otra (receptor), con la finalidad de mejorar la calidad de vida del paciente o la posibilidad de continuar viviendo. Además añadió que, en lo que va de este año, la UMAE Mérida ha realizado 21 trasplantes de riñón, brindando así una gran oportunidad de vida a los pacientes.
El doctor Jorge Martínez Ulloa, jefe de Departamento Clínico de la Unidad de Trasplantes de la UMAE en Mérida, llamó a seguir contribuyendo con la donación altruista de órganos e hizo hincapié en que toda persona viva o después de muerta, sin importar la edad, el sexo, la etnia o la religión, puede ser candidato a donante.
Existen dos tipos de donadores, por un lado, el “Donante vivo” que es aquel que puede donar por voluntad propia sus órganos sólidos y células como: un riñón, parte del hígado y médula ósea; y el “Donante fallecido” es cuando una persona fallece por muerte encefálica o parada cardiaca.
Su cuerpo debe permanecer en un centro hospitalario para la extracción de los órganos y tejidos con autorización previa de la familia.
De igual forma, el jefe de Departamento Clínico de la Unidad de Trasplantes de la UMAE, reconoció a los donadores voluntarios ya que se calcula que los órganos y tejidos de una persona donante pueden salvar o ayudar múltiples vidas, de ahí la importancia de la donación altruista, ya que brindan a muchos pacientes una nueva oportunidad de vida.
Cabe recordar que para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página electrónica del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.