
Registra Yucatán 2 casos de mordedura de araña violinista
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de enero de 2024.- Mantener un control adecuado de la diabetes, presión arterial y colesterol es fundamental para prevenir complicaciones que pueden derivar en el desarrollo de pie diabético, afirmó el jefe de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, doctor Efraín Luna Barrios.
Advirtió que también el desarrollo de neuropatía periférica, enfermedad vascular periférica e inmunopatías son factores para presentar problemas en los pies de las personas que viven con diabetes, ya que tienen origen en complicaciones en los nervios y vasos sanguíneos a causa de mala circulación y falta de sensibilidad en extremidades inferiores, por ello, las pequeñas heridas se pueden convertir en infecciones serias en pocos días.
“La disminución de la sensibilidad en el pie conocida como neuropatía diabética, hace que las heridas puedan llegar a convertirse en úlceras graves y derivar en posibles amputaciones de los dedos o, en casos extremos, del pie”, apuntó.
La nota completa en Quadratín SLP