
Yucatán alcanza el 100% de cobertura en la Semana Nacional de Vacunación
MÉRIDA, Yuc., 6 de mayo de 2025.- Tras confirmarse el primer caso de sarampión en Yucatán en más de 30 años, el médico internista Paúl Cerda advirtió que esta enfermedad es altamente contagiosa, pues se cree que cada paciente infectado puede contagiar entre 12 y 20 personas, aunque resaltó que es un padecimiento 100 por ciento prevenible.
Explicó que el sarampión es de origen viral, causada por un paramixovirus y se transmite vía respiratoria, es decir, por saliva o contacto directo con secreciones nasales de personas infectadas y después de tres o cuatro días de incubación, el virus se manifiesta con síntomas de un catarro: escurrimiento nasal, dolor, fiebre, tos, entre otros.
Después de una semana, abundó, el virus ocasiona un rash cutáneo, también conocido como sarpullido, con puntos rojos, que es la principal característica del padecimiento, el cual se esparce por el rostro, brazos, pecho, espalda, pies y en pacientes vulnerables el sarampión puede complicarse a neumonía o encefalitis.
Señaló que las personas vulnerables son infantes menores de 10 años y adultos no vacunados, ya que la enfermedad puede complicarse y causar la muerte, aunque resaltó que el padecimiento es 100 por ciento prevenible y esto se logra recibiendo la vacuna, la cual ha estado en abasto en el país durante los últimos años.
Destacó que la inmunización contra el sarampión se encuentra en la vacuna triple viral (SRP), la cual además protege de la rubéola y parotiditis, antídoto que se debe aplicar al año de vida y a los seis años, antes de iniciar la educación primaria, motivo por el cual hizo un llamado a la población a vacunarse en dado caso no tenga esta dosis.
Paúl Cerda destacó que, de acuerdo con el boletín de la Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México, hasta la Semana Epidemiológica 17, con corte al pasado 2 de mayo, Yucatán reportó un caso confirmado de sarampión, el primero en 30 años, ya que última vez que hubo un paciente con el virus fue en 1995.