![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 19 de mayo del 2023. En el Marco del Día Mundial de la Donación de Leche Humana, colectivos en favor de la lactancia recuerdan que en Yucatán no hay un Banco de Leche, el cual es necesario sobre todo en casos de bebés prematuros, o que perdieron a su madre entre otras situaciones.
Cecilia Hernández, partera tradicional y asesora de lactancia, explica que a pesar de los esfuerzos que se han hecho, no ha sido posible concretarlo a pesar que es muy necesario.
“Desde hace años se está intentando hacer un banco de leche materna en el estado, pero no se ha logrado, y esto es necesario para los bebés prematuros pues es el mejor elemento que pueden recibir a nacer, así como hay banco de sangre debe haber un de leche, hay muchas situaciones en las que se puede utilizar”
Señaló que no se recomienda ni fomenta la donación de madre a madre por los riesgos que implica para la salud del recién nacido.
“Es necesario hacer muchos estudios de salud y perfiles antes de dar leche a un bebé, debemos estar seguros de que la donante es completamente sana y ese es el trabajo de un banco de leche materna”
En este tenor, representantes de la Secretaría de Salud de Yucatán, comentaron que el banco de leche más cercano es en Playa del Carmen, y si bien hay muchos esfuerzos en pro de la lactancia materna, lo cierto es que no se ha logrado concretar un banco de leche, pero que debe ser al paso seguir en este tema.
Señalaron que son muy pocos los bancos de leche en el país y generalmente los manejan hospitales muy grandes de segundo o tercer nivel.