
Concluye actividades el Club de las Emociones
MÉRIDA, Yuc., 17 de agosto de 2025.- Cada 17 de agosto, México celebra el Día del Médico Veterinario Zootecnista, en honor a la fundación, en 1853, de la primera Escuela de Medicina Veterinaria del país y del continente americano. Esta fecha es un recordatorio del papel fundamental que desempeñan estos profesionales en la salud pública, el bienestar animal, la seguridad alimentaria y la conservación del medio ambiente.
En Yucatán, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de su Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), se une a la conmemoración con un evento especial el próximo martes 19 de agosto en la biblioteca de la propia Facultad, donde se reconocerá la trayectoria de destacados médicos veterinarios zootecnistas del estado y se desarrollarán actividades académicas y de convivencia.
Gabriela Janet Flota Burgos, profesora de asignatura y asistente de investigación del Laboratorio de Parasitología de la FMVZ-UADY, destacó que el Médico Veterinario Zootecnista actual es mucho más que un especialista en animales de producción.
“Hoy en día, somos un puente entre la salud animal y la salud humana, con impacto directo en la seguridad alimentaria, la prevención de enfermedades zoonóticas como rabia o tuberculosis, y el cuidado del medio ambiente. Nuestra labor está presente en el campo, en laboratorios, en la industria alimentaria, en el bienestar de los animales de compañía y en la conservación de la fauna silvestre”, señaló.
En materia de investigación, la FMVZ-UADY lidera proyectos con relevancia local, nacional e internacional, como el control del gusano barrenador, estudios epidemiológicos para la prevención de zoonosis, desarrollo de alternativas sustentables a productos químicos, investigación en nutrición animal sostenible y programas de bienestar animal tanto en animales domésticos como en especies en riesgo.
El evento del 19 de agosto iniciará a las 9 horas con una ceremonia inaugural, la entrega de reconocimientos a tres médicos veterinarios zootecnistas con destacada trayectoria y un homenaje a egresados de las primeras generaciones de la Facultad.
Además, se presentarán tres ponencias magistrales: “La cruda verdad sobre las dietas BARF”, “Manejo de las emociones en la práctica profesional” y “Procedimiento para obtener la clave permanente de acceso al Sistema Informático de Trazabilidad de Productos Veterinarios”.
La invitación está abierta a la comunidad universitaria, médicos veterinarios en ejercicio y público en general interesado, en conocer y valorar esta profesión esencial para el bienestar de la sociedad y el equilibrio ambiental.
“Es momento de reconocer que, detrás de los alimentos que consumimos, del cuidado de nuestras mascotas y de la protección de la fauna y el medio ambiente, siempre hay un Médico Veterinario Zootecnista comprometido”, concluyó la Mtra. Flota Burgos.