![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 28 de mayo de 2021.- El secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, informó que el pasado jueves 27 de mayo se aplicaron un total de 22 mil 783 vacunas contra el Covid 19 en la entidad.
En rueda de prensa ofrecida desde la cancha municipal de Telchac, Sauri Vivas detalló que de esta cifra, 3 mil 300 corresponden al fármaco de Pfizer, destinado para segundas dosis de personas de 60 y más, residentes de los municipios del interior del estado: “las cuales se dividen en mil 110 en el municipio de Muna, mil 8 en Halachó, 312 en Yaxcabá, 564 en Tecoh y 306 en Tzucacab”.
En cuanto al biológico de Sinovac, destinado para la segunda dosis de adultos mayores a 60 años, el funcionario estatal dijo que también se aplicaron 7 mil 39 entre yucatecos de los siguientes municipios: “18 en Chemax, 472 en Oxkutzcab, 168 en Dzdzantún, 16 en Panabá, 370 en Seyé, 436 en Chemax, 250 en Tixcacalcupul, 203 en Baca, 216 en Cansahcab, 586 en Dzemul, 672 en Hocabá, 594 en Kinchil, 580 en Sinanché, 392 en Suma, 342 en Dzilam Bravo, 406 en Yobaín, 510 en Ixil, 554 en Samahil y 254 en Timucuy”.
En cuanto a la ciudad de Mérida, Sauri Vivas compartió que se suministraron 11 mil 94 vacunas de primera dosis de Pfizer a personas de entre 50 y 59 años, de las cuales mil 22 se aplicaron en la ESAY, mil 140 en Villa Palmira, mil 14 en el Tecnológico de Mérida, 3 mil 360 en el Sigño XXI, mil 654 en la Unidad Deportiva Kukulkán, mil 164 en la Canaco, 720 en el 11º Batallón de Infantería y mil 20 en el Sindicato de Telefonistas.
En cuanto a la primera dosis de personas de 50 a 59 años, del fármaco de AstraZeneca, el secretario de Salud agregó que se aplicaron mil 350 dosis entre los municipios de Chemax, Oxkutzcab, Tixpehual y Timucuy.
Por último, Sauri Vivas comentó que debido a la “buena evolución y a la fluidez” con la que se han desarrollado las jornadas de vacunación de Mérida, se invita a la población del grupo de edad de la capital yucateca y sus comisarías, de entre 50 y 53 años, a acudir al módulo de vacunación y horario que les corresponda, entre hoy, mañana y el domingo, con el objetivo de acceder más rápido a la vacuna.
“Esto es secundario a que los procesos se han llevado de forma fluida y a que queremos acelerar los procesos de vacunación, por el bien de la población yucateca”, concluyó.