![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/gato-cachorro-107x70.jpg)
¿Qué es la leucemia felina?
MÉRIDA, Yuc., 8 de mayo de 2020.- En una semana, Yucatán sumó dos casos más de dengue y acumuló 129 en la semana epidemiológica 18 del monitoreo realizado por la Secretaría de Salud federal, ubicándose en séptimo lugar nacional en la incidencia provocada por la picadura del mosquito aedes aegyptis.
De esta manera, la entidad solamente fue rebasada por los estados de Veracruz que reportó 716 casos, Tabasco con 379, Guerrero que notificó 224, Nayarit que contó 211 y Quintana Roo con 203.
El año pasado, en la misma semana de monitoreo, en Yucatán se reportaron 11 enfermos contra los 129 que van en este 2020, y hasta el momento se ha reportado una defunción. De acuerdo con la información proporcionada por Salud, la entidad reportó tres casos de dengue grave y 82 con signos de alarma. En 2019 no se reportaron casos graves y solo seis con señales de alarma en el mismo periodo.
Hasta la semana 18 monitoreada por la dependencia federal, los municipios más afectados por incidencia por cada 100 mil habitantes son Muxupip, Sanahcat, Chankom y Dzitas, en ese orden y reúnen apenas siete de los casos confirmados esta semana hasta el corte del 4 de mayo.