Salud

Yucatán, tercer lugar nacional en casos de cáncer de próstata

MÉRIDA, Yuc., 21 de junio de 2023.- Yucatán, con 102 pacientes, es tercer lugar nacional en casos de cáncer de próstata, así lo confirmó el boletín epidemiológico del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal, motivo por el cual el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAEPY) realiza actualmente una campaña de detección.

De acuerdo con el boletín, hasta la semana epidemiológica 22, con corte al 10 de junio, Jalisco es primer lugar nacional en hombres confirmados de este tipo de cáncer, con 493 casos, mientras que el segundo lugar lo ocupa Veracruz, con 130 pacientes, mientras que, en el tercer peldaño, están Yucatán y Oaxaca, con 102 varones con este tumor maligno.

Ante el panorama del Estado a nivel nacional, Juan Pablo Flores, jefe de la división de urología del HRAEPY, señaló que durante todo el mes de junio en este nosocomio se estará realizando una campaña de detección oportuna de cáncer de próstata sin costo alguno para hombres de 45 años en adelante que cuenten o no con seguridad social.

Indicó que quienes hagan uso de este servicio gratuito, podrán acceder a una consulta con el especialista en donde se les aplicará la prueba de antígeno prostático, ultrasonido y una consulta de seguimiento para poder analizar los estudios que se les vaya a realizar, esto con el fin de detectar oportunamente este tipo de cáncer que sí pude curarse.

“Recordar que es el cáncer más frecuente en el hombre y que desgraciadamente lo que vemos en México es que cuando detectamos la enfermedad, es etapas muy avanzadas, cuando ya no podemos ofrecer tratamientos curativos”, señaló el especialista, quien abundó que este tipo de cáncer muchas veces es asintomático en los varones.

Juan Pablo Flores comentó que gracias a estas campañas, se ha logrado detectar oportunamente más casos de este tipo de cáncer, anualmente y, como ejemplo, dijo que hasta el 8 de junio pasado, tan solo en el HRAEPY se había detectado 25 pacientes con este tumor, mientras que el año pasado se detectaron 28, es decir, la cifra aumentará.

Explicó que la campaña inició formalmente el lunes 12 de junio y las consultas se realizarán de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 2:00 de la tarde y se prevé atender a unos 50 hombres por día, para que al final de la campaña, que se debe concluir el próximo 30 de junio, se haya atendido a más de 500 yucatecos

Carmen Torres González

Recent Posts

Refuerzan amor a la lengua materna y a los símbolos patrios

Ganan estudiantes de Nahbalam, Temozón, el Concurso de Escoltas con voz de mando en lengua…

29 min ago

Lluvias colapsan drenaje e inundan calles de Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de junio de 2024.- La Guardia Nacional activó el #PlanGN_A de…

59 min ago

Resuelve España debut en Eurocopa en primer tiempo

Un primer tiempo contundente fue suficiente para que goleara ante Croacia

1 hora ago

Aplican EXANI-II para licenciaturas de la UADY

Presentaron la prueba más de seis mil jóvenes

2 horas ago

Claudia acompaña a AMLO a supervisar centro de Aduanas en Tamaulipas

Para conocer el avance del programa de infraestructura, modernización y desarrollo de tecnología

2 horas ago

Más de 1500 jóvenes presentan examen de admisión para la UTM

Los seleccionados se integrarán a la comunidad educativa en septiembre

3 horas ago