Sin categoría

AES México cumple 11 años sin incidentes en la planta Mérida III

MÉRIDA, Yuc., 29 de mayo de 2021.- Han pasado once años desde que se instaló la planta de Ciclo Combinado Mérida III, en la que trabaja la empresa de energías AES México, desde entonces a la fecha cumplen el mismo tiempo sin Incidentes de Tiempo Perdido, garantizando así la seguridad en su personal y en los contratistas que colaboran con ellos.

En entrevista para Quadratín, Dulce Valdes, gerente de Mantenimiento de AES México señaló que esto demuestra que durante este tiempo “hemos logrado permear nuestra cultura de seguridad, nuestro principal valor y así garantizamos que todos los colaboradores que están con nosotros en planta han regresado seguridad con sus familias”.

A pregunta expresa, Dulce detalló que para poder lograr esto, además de contar con varias certificaciones que los avalan como una Empresa Segura, también trabajan de manera constante en capacitaciones al personal que labora en la planta de ciclo combinado ubicada al sur poniente de la capital yucateca.

“Tenemos muchas capacitaciones a lo largo de todo el año, van desde la capacitación a las diferentes brigadas que tenemos, de rutina como el trabajo de altura, espacio combinado, manejo de montacargas. Además, tenemos reuniones de seguridad de manera mensual, monitoreo constante de nuestro trabajo”.

Aunado a esto, continuó, llevan un análisis de cada trabajo a realizar por más sencillo que sea. Este análisis lo realizan mediante la elaboración de un formato denominado Análisis de Trabajo Seguro (ATS), en el que se detallan las actividades a seguir, los posibles riesgos y cómo evitar algún incidente.

Estos 11 años sin incidentes, según explicó Dulce Valdes, representan más de 3 millones de horas hombre trabajando con seguridad; más de mil 123 caminatas de seguridad proactiva entre 2010 y 2021; 120 cursos de capacitación y 304 supervisores capacitados en temas de medio ambiente, salud y seguridad que permiten a la planta Mérida III cumplir sus compromisos.

Actualmente la planta instalada en la capital yucateca cuenta con al menos 35 trabajadores de planta y colaboran anualmente con decenas de contratistas. Se encargan de generar energía eléctrica mediante dos turbinas de gas, recuperadores y una turbina de vapor, destinada únicamente para la Comisión Federal de Electricidad, con el fin de llevar electricidad a los yucatecos. 

Sandra Gayou Soto

Recent Posts

Debates 2024, los más vistos de la historia: INE

Además, constaron 15 millones de pesos más económicos

6 horas ago

Ciclón Uno se intensificaría el martes a tormenta tropical Alberto

Exhortan a estar atentos a la información meteorológica oficial

7 horas ago

Se desmarca UNAM de documento sobre iniciativas de AMLO

La máxima Casa de Estudios se deslindó del estudio realizado por el Instituto de Investigaciones…

7 horas ago

Adiós Marge…

Nancy Mckenzie, la actriz de doblaje murió a los 81 años

8 horas ago

Afectan lluvias actividades marítimas en Cancún

Más de 500 embarcaciones, incluyendo lanchas y barcos de pesca, se encuentran varadas ante la…

8 horas ago

Cazahuracanes analizará inestabilidad en Península de Yucatán

El extenso sistema convectivo a mesoescala asociado a la baja presión en vigilancia ciclónica, cubre…

8 horas ago