Sin categoría

Buscan eliminar pensiones vitalicias y modernizar el Poder Judicial

MÉRIDA, Yuc., 10 de abril de 2022.- Eliminar pensiones vitalicias, incrementar el número de magistrados, asi como la modernización del Poder Judicial para hacerlo más fuerte, autónomo y ágil para los yucatecos son algunas de cuestiones que plantea la la iniciativa de reforma a la Ley del Poder Judicial estatal enviada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal al Congreso local.

Este domingo, el consejero jurídico, Yussif Heredia Fritz entregó la propuesta al Congreso en la que se plantea que el modernizar el Poder Judicial para garantizar a los yucatecos una justicia más pronta y expedita, así como contribuir a que los servicios y trámites judiciales sean más ágiles para atender de manera oportuna a la población de todo el territorio.

Dentro de la propuesta se contemplan modificaciones a la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Yucatán.

Esta reforma, indicaron, plantea reducir los costos que representan el pago de pensiones vitalicias a los magistrados, por lo que se propone que ahora solo tendrán un pago único durante el año posterior a su retiro. La reducción de la pensión a un año es el equivalente al año que, por ley, al terminar su encargo no puede litigar, ni dedicarse a las actividades como especialista en Derecho.

Vale la pena mencionar que, actualmente los magistrados que se retiran, ya sea por cumplir 15 años en el encargo o 30 años al servicio del Estado, durante 2 años perciben su salario como si estuvieran en funciones y a partir del tercer año reciben el 80 % de dicho monto.

Por ejemplo, de acuerdo con un cálculo basado en el tabulador reciente de sueldos y salarios del Poder Judicial, un magistrado gana, en promedio, un sueldo base de 133,434.89 pesos mensuales, lo que anualmente representa más de 1.6 millones de pesos, sin incluir aguinaldos, primas vacacionales y demás prestaciones.

De igual forma y frente al crecimiento exponencial en los asuntos que tienen que ver con áreas familiar, civil y laboral y para ofrecer una justicia pronta y expedita, que reduzca los tiempos de espera para los ciudadanos, la propuesta considera un aumento en el número de magistrados que actualmente conforman el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

La iniciativa presentada también propone aumentar a 3 el número de magistrados del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios.

Hay que recordar que, actualmente dicho Tribunal solo cuenta con un magistrado, lo que ocasiona que los procedimientos sean más lentos y se alarguen los tiempos de espera de los trabajadores por las resoluciones.

Asimismo, en esta iniciativa se plantea la eliminación de la figura de ratificación, en la que se plantea modificar el plazo de encargo de los magistrados de 6 años, más 9 años más con ratificación, a un solo período ininterrumpido de 15 años, lo que contribuirá a fortalecer la independencia del Poder Judicial al garantizar la permanencia de los magistrados por 15 años y así no depender de la ratificación del Gobierno en turno.

Otro de los cambios para modernizar el Poder Judicial, es el establecimiento de 70 años como un plazo máximo para ocupar el cargo de magistrado del TSJE, con lo que desaparecería la figura vitalicia del cargo. Asimismo, se proyecta ajustar la edad de retiro de los jueces, pasando de 75 a 70 años.

También se contempla la reforma para especificar que el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) no podrá ser reelecto para un período inmediato, con lo que se dará cumplimiento al principio de la paridad de género.

Asimismo, se considera regular, en caso de que así ocurra, la falta de presidente del TSJE con la posibilidad de que se elija a otro que deberá concluir el período, sin derecho a reelección para un período inmediato siguiente.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Recibe Diego Luna Premio Mayahuel por su trayectoria en clausura del FICG

Con voz entrecortada recordó cómo su padre lo metió en el mundo del teatro y…

59 min ago

Crean en la UNAM un estómago artificial que simula al de un humano

Un estómago artificial que emula de manera precisa los movimientos del órgano humano y es…

1 hora ago

Son Quiñones y Memote los máximos goleadores del año futbolístico

Recién terminado el año futbolístico 2023-24, el corte de caja arroja datos importantes sobre jugadores

2 horas ago

Sentencian a 140 años de cárcel a 8 pesonas por secuestro en Edomex

Participaron con diversas funciones en el plagio de un hombre en Valle de Chalco, en…

2 horas ago

Reforma al PJ podría minar la confianza para invertir en México: Coparmex

Los cambios se advierten como una iniciativa que restaría independencia a ese poder y debilitaría…

3 horas ago

Impulsan reforma para establecer bases legales contra la pesca ilegal

Incorpora el concepto de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

3 horas ago