
Cinema en los Paseos reúne a más de 200 personas
MÉRIDA, Yuc., 23 de febrero de 2025.- Como parte de las acciones para reducir la huella de carbono en la ciudad, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) en Yucatán propuso la implementación de mototaxis eléctricos como una alternativa.
Ante este proyecto que también daría solución al problema de la regularización de este tipo de unidades, Juan Manuel Peniche Marenco, secretario general de la Catem en el Estado, comentó las unidades eléctricas abonarían a la reducción de costos de adquisición en más de 40 por ciento.
Abundó que también se mejoraría la seguridad de las unidades, ya que estas serían de cuatro ruedas, además de que están diseñados para proteger mejor a las y los pasajeros en caso de siniestros de tránsito, aunado a que Yucatán en general tiene un buen nicho para que empresas que fabrican piezas eléctricas se establezcan.
Indicó que actualmente los mototaxis tradicionales cuestan entre 100 y 110 mil pesos, mientras que las nuevas unidades eléctricas podrían costar menos de 70 mil pesos, con capacidad para el conductor y tres pasajeros, lo que podría beneficiar a unos mil 500 mototaxistas de la ciudad.
Cabe destacar que Catem Yucatán cuenta con 350 mototaxistas incorporados, además de 125 en proceso de integración, con presencia en cuatro municipios del Estado, a quienes les ofrece seguros a sus agremiados.