
Buscaría Infonavit Yucatán restituir créditos por presuntos fraudes
MÉRIDA, Yuc., 15 de febrero del 2023. El nuevo Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presidido por Beatriz Gómory Correa, rindió protesta para el periodo 2023-2024, como testigos estuvieron presentes Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renan Barrera Concha.
En su mensaje, el Gobernador del Estado invitó a cerrar filas, a seguir trabajando en equipo a pesar de las diferencias, priorizando siempre el diálogo y llegando a acuerdo, basados en el respeto.
“Vienen tiempos difíciles, tenemos que continuar con esa ruta, no nos desviemos de los tiempos políticos, tenemos que seguir trabajando en equipo, gobierno federal, municipal, las cámaras empresariales y los ciudadanos, porque el Gobernador y el alcalde solos no pueden, Yucatán va a crecer más y de nosotros depende si lo hacen igualdad o desigualdad”
Por su parte, el edil meridano destacó que su administración comparte con Coparmex un especial interés por promover el desarrollo inclusivo, del cual Beatriz Gómory, ha sido incansable abanderada en las distintas responsabilidades que ha tenido a lo largo de su vida profesional y personal.
“Es aquí cuando las empresas toman el papel de agentes de cambio al comprometerse a la generación de riqueza para todos, y por eso estamos convencidos de que nuevamente obtendrá excelentes resultados al frente del mayor sindicato patronal del país” expuso.
En este tenor, Beatriz Gómory Correa quien fue reelecta como presidenta de Coparmex, ofreció un mensaje, en el cual resaltó que para este nuevo periodo seguirán trabajando en el Modelo de Desarrollo Inclusivo, comprometiéndonos a impulsar el crecimiento económico sostenible con un desarrollo social subsidiario, solidario, responsable e incluyente.
Para finalizar, refrendo el posicionamiento de Coparmex en favor de la defensa del Ine y puntualizó que no están en contra de ningún partido político, gobierno o persona en particular.
“Lo que defendemos es a la Institución que tanto nos ha costado construir, necesitamos un organismo electoral autónomo, independiente, imparcial, ciudadano, fuerte, eficiente, que funcione y que goce con la confianza de la gente para garantizar que nuestro voto cuente y que las elecciones y procesos previos y posteriores transcurran en paz” expresó.