![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-1.11.43-PM-107x70.jpeg)
Yucatán de los estados más afectados por alza de precios de canasta básica
MÉRIDA, Yuc., 25 de agosto de 2021.- Por unanimidad el pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen mediante el cual se castigan las llamadas terapias de conversión en Yucatán, es decir, todos aquellos métodos que buscan “corregir” la identidad de género de una persona o su sexualidad.
En él se contempla cambios al Código Penal con el fin de que se castigue de uno a tres años de prisión y de 100 hasta 200 días multa a quién imparta, permita o aplique sobre una persona terapias o tratamientos para modificar, menoscabar o reprimir su libre desarrollo de la personalidad, expresión sexual o manifestación de género mediante violencia física, moral o psicoemocional que atenten contra la dignidad humana.
Además se incrementará la pena cuando la persona que las imparta sea madre, padre o tutor, entre otras figuras.
En su momento, el diputado promovente, Felipe Cervera señaló que con esto, no se busca sancionar el hecho de que estás prácticas hayan generado algún daño, sino los actos en concreto que se cometen sin importar el resultado. Recordó que a nivel nacional se tienen claros ejemplos de este tipo de acciones que remarcó, son violatorias de los derechos humanos y han generado daños físicos y psicológicos.
Remarcó que con estos cambios al Código Penal se sancionan las llamadas terapias de conversión aunque no hayan causado daños a la persona que fue sometida, pues lo que se busca es sancionar “el intento, el abuso, la presión, la agresión física y verbal, pero también la psicológica aunque no hayan llegado a causar un daño a la víctima, pues sí se está dando la tortura”.