
Accidente en la Tekit-Mama deja un fallecido
MÉRIDA, Yuc., 13 de septiembre de 2023.- Este miércoles, canales de baja presión se ubicarán sobre el interior y el sureste del territorio nacional, y junto con la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Campeche; y puntuales fuertes en Michoacán, Guerrero y Veracruz, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo; así como lluvias con chubascos en el oriente de la Península de Yucatán, según reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, las cuales podrían generar reducción de visibilidad, deslaves y encharcamientos, así como lluvias con chubascos acompañados de descargas eléctricas en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado durante la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán indica que este miércoles se esperan tormentas en varias partes de la península de Yucatán debido a la interacción de una vaguada en niveles bajos de la tropósfera, extendida desde Centroamérica hasta el golfo de México, con la vaguada maya.
Además, aire húmedo sigue presente en la región ocasionando un ambiente bochornoso y con potencial de lluvias dispersas de ligeras a moderadas por la tarde aunque gran parte del día permanecerá con cielos de despejados a mayormente despejados.
Las temperaturas máximas rondarán entre los 34 y 37°C, mínimas al amanecer del jueves entre 21 y 25°C. El viento soplará del este noreste y este con algunas rachas entre 30 y 40 km/h.