![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 7 de octubre de 2024.- Hace unos instantes Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), reveló que a las 2 de la tarde aproximadamente se sabrá si el huracán Milton impactará o no Yucatán.
Recordó que el ciclón, ante todo pronóstico, ya es categoría 5, es decir, ha tenido un crecimiento explosivo en las últimas horas, tal y como ocurrió con el huracán Otis en el océano Pacífico el año pasado y por su trayectoria, afectará sí o sí la costa yucateca como un poderoso fenómeno meteorológico con vientos mayores a 200 kilómetros por hora.
“Es un escenario no previsto. Va a pasar muy cerca, entre 30 y 50 kilómetros de la costa yucateca en un escenario favorable, pero en el escenario desfavorable, lo hará sobre la costa, lo cual hace que sea un escenario terrible, ya que ocasionará daños terribles e impresionantes, peor o igual que Gilberto”, añadió el experto del Ciafeme.
En lo que respecta a Mérida, Vázquez Montalvo abundó que a partir del mediodía empezarán a sentirse ligeramente los efectos de Milton y conforme vayan pasando las horas se empezarán a sentir vientos de tormenta tropical fuerte, de más de 100 km/h y sobre si habrá o no un impacto, será entre las 2 y 4 de la tarde cuando ya se sepa.
“En el reporte de las 4 de la tarde, cuando esté más cerca de la zona, se sabrá si impacta o no, pero está previsto que en un rato más, como a las 2 de la tarde se pueda saber qué tan cerca pase por la costa, porque en ese momento estará pasando por el puerto de Sisal o sobre Sisal”, explicó.