
Aclara SSP Yucatán percance en Cordemex
MÉRIDA, Yuc., 17 de abril de 2025.- Luego de que el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la puesta en marcha de la estrategia Espacios Seguros Ko’olel Salva en tiendas Oxxo, la titular de la Secretaría de Mujeres (Semujeres), Sisely Burgos Cano, dijo que esta iniciativa atenderá la violencia que hay contra las yucatecas.
En entrevista con medios de comunicación, mencionó que, a través de los Centros de Atención, Semujeres atiende al día entre 50 y 70 nuevos casos de violencia contra las mujeres, quienes acuden pidiendo ayuda y atención por violencia intrafamiliar, cuyo agresor generalmente son sus parejas sentimentales.
Ante estas cifras, señaló que en una primera etapa de Ko’olel Salva, se ha contemplado que 175 tiendas Oxxo de 29 municipios tengan un botón de pánico, de los cuales 100 están en el interior del Estado y 75 en Mérida, los cuales están distribuidos estratégicamente, ya que se contemplaron tiendas que están en carreteras.
“Tratamos de que las mujeres encuentren un espacio en el que puedan ser resguardadas de manera inmediata”, indicó la funcionaria estatal, quien abundó que estos botones están conectados de manera directa al C5i y dijo que es una medida reactiva para salvaguardar la vida de una mujer en lo que llegan las autoridades.
Burgos Cano indicó que estos botones se colocaron en tiendas Oxxo de municipios con altos niveles de violencia contra la mujer, como Peto, Ticul, Oxkutzcab, Tzucacab, Tizimín, Valladolid, entre otros y, aunque hay otras comunidades violentas que no tienen una tienda, serán contemplados en la siguiente fase de Ko’olel Salva.
“Esta es la primera fase y viene una segunda y tercera, donde vamos a incluir a más empresas privadas. Ya estamos en diálogo con ellos para que se sumen, serán empresas que están abiertas en la noche y no solo terminará en una medida reactiva, trabajaremos en una segunda fase”, señaló la titular de Semujeres.
Explicó que en esa segunda fase se analizara cómo se puede generar un vínculo con aquellas mujeres que tienen a su generador de violencia con una orden de restricción, con el fin de que Semujeres sea más puntual y precisa a la hora de prestar la ayuda y el servicio que requieran para sentirse a salvo.