![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/caida-pozo-107x70.jpg)
Rescatan a un hombre de un pozo de aguas negras
MÉRIDA, Yuc., 19 de enero de 2023.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Yucatán, informó que, durante el 2022 hubo 250 casos de fraudes telefónicos a clientes de tarjetas de crédito o débito y, en lo que va del presente año, se tiene el reporte de cuatro incidencias.
Alberto Pinto Escamilla, titular de la dependencia federal, dijo que el año pasado se observó que los delincuentes han cambiado el modus operandi para realizar fraudes y, una de las nuevas modalidades, es que se hacen pasar por empleados de instituciones bancarias y les hacen creer a sus víctimas que han hecho una compra no reconocida.
Recordó que, ante este tipo de situaciones, son las instituciones bancarias las que notifican de un posible cargo no reconocido, pero nunca piden información confidencial, sino más bien, brindan un número de reporte para que el cliente acuda personalmente a una de las sedes del banco, para aclarar la situación que lo aqueja.
El funcionario federal indicó que la delincuencia también ha implementado mandar correos electrónicos o links de páginas web a los usuarios de tarjetas de crédito o débito, por lo que al momento de que la víctima ingresa, es cuando aprovechan, a través de software, para robar información personal y hacer cargos no reconocidos.
Ante esta situación, Pinto Escamilla pidió a las personas que tengan tarjetas de crédito o débito que primero se acerquen a su institución bancaria ante cualquier sospechosa de fraude, para luego acercarse a la delegación de la Condusef en la entidad, la cual se encuentra a un lado de la Gran Plaza, al norte de la capital yucateca.
Respecto a este delito, dijo que Yucatán cerró el 2022, con 250 casos de fraudes telefónicos y, en lo que va de 2023, ya se tiene conocimiento de cuatro casos, aunado a que, cualquier se dispara más en épocas de descanso o vacaciones, particularmente en Semana Santa, pero especialmente para fin de año.