
Detienen a sospechoso de homicidio en Los Reyes
MÉRIDA, Yuc., 6 de mayo de 2025. – Con el incremento de las temperaturas en la entidad, el consumo de agua potable se ha elevado entre un 40 y 50 por ciento, informó Francisco Torres Rivas, titular de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY). Esta alza, dijo, responde tanto al uso cotidiano como a prácticas recreativas propias de la temporada, como el llenado de piscinas inflables durante los fines de semana y días festivos.
Torres Rivas reconoció que durante esta temporada han aumentado los reportes por baja presión en distintas zonas de la ciudad, especialmente en el Oriente, aunque subrayó que la afectación es generalizada en toda Mérida. Explicó que además del incremento en el consumo, existen factores como las variaciones de voltaje que afectan el funcionamiento de los equipos de bombeo.
“El sistema eléctrico tiene impacto directo. Cuando hay fallas de voltaje por el alto uso de aires acondicionados y electrodomésticos, se protegen los equipos de bombeo y esto reduce la presión en varias colonias”, detalló.
De igual manera el titular de la JAPAY alertó sobre una práctica que considera particularmente grave: la instalación ilegal de bombas para extraer agua directamente de la red pública. Este tipo de conexiones clandestinas, advirtió, afectan la presión de agua para todas y todos los vecinos de la zona.
“Hemos tenido reportes anónimos de al menos seis casos en las últimas semanas. Estas bombas succionan el agua directamente, y perjudican a quienes viven en los alrededores”, comentó Torres Rivas.
Agregó que dichas prácticas están penalizadas y pueden derivar en sanciones económicas, además del retiro inmediato del equipo irregular.
El titular de la JAPAY hizo un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía o instalación irregular, y a practicar un consumo consciente del agua, especialmente durante la temporada de calor intenso.
“La infraestructura es antigua, las variaciones de voltaje afectan las bombas, y el consumo está disparado. Por eso necesitamos que todas y todos colaboremos para garantizar que el agua llegue a cada hogar”, concluyó.
El funcionario recordó a la ciudadanía la importancia de reutilizar el agua, por ejemplo, para el aseo del hogar o el riego de plantas, y llamó a las y los habitantes de Mérida a hacer un uso moderado del “vital líquido” para asegurar su disponibilidad equitativa.