![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 4 de septiembre de 2023.- En el marco del próximo Congreso Yucatán i6, se realizará del 26 al 28 de septiembre en el Centro de Convenciones Siglo XXI, la Semana de la Economía Digital en su tercera edición, así lo reveló Abelardo Casares Add, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
El empresario señaló que se elaboró un programa de tres días de conferencias con ponentes del más alto nivel internacional, así como la presencia de empresas como Google, Microsoft, Meta, Amazon, Mercado Libre, entre otros actores del universo digital que darán a conocer a través de conferencias las innovaciones que vienen a futuro.
Dijo que los temas que se hablarán son inteligencia artificial y su uso práctico en las pequeñas y medianas empresas (Pymes); e-marketing tanto a nivel nacional y mundial y sus ventajas para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes); ciberseguridad, hackers, finanzas con tecnología sostenible, automatización de negocios, entre otros.
Casares Add indicó que el evento se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de septiembre de 9 de la mañana a 7 de la noche, las y los asistentes podrán saber de los mejores temas de innovación tecnológica de la actualidad, además de que habrá espacios para llevar a cabo actividades de networking con el fin de acercar la tecnología a las empresas.
Por su parte, Mauricio Cámara Leal, titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), señaló que el Congreso Yucatán i6 fue un éxito en su primera edición, ya que se contó con una asistencia de 11 mil personas, se realizaron alrededor de 30 concursos, con más de 150 ganadores y se realizaron más de 19 conferencias.
Refirió que para la edición de este año se prevé una asistencia de más de 13 mil personas registradas y el evento va a durar cuatro días, de los cuales tres se realizarán en el Centro de Convenciones Siglo XXI, mientras que el cuarto día será de forma itinerante en diversas unidades, con pláticas y talleres y será un evento gratuito con más de 20 conferencias.
“Es un evento para no perderse, único en su tipo, no hay otro evento de este giro en el sureste, hacemos este esfuerzo para que Yucatán tenga los talentos y competencias que se merece y para darle a los estudiantes los temas y las oportunidades que las empresas quieren que sepan para enrolarse en sus trabajos y para estar a la vanguardia”, dijo.